La confección de la Memoria de las Cuentas Anuales correspondiente al ejercicio iniciado durante 2020 tendrá características especiales debido a los efectos económicos causados por el Covid-19.
- Incidirá en la cuantificación de las cifras del activo, de la cifra anual de negocios y del número de trabajadores que determinan el modelo de memoria a utilizar:
- ¿Qué empresas deben utilizar el modelo normal de memoria para la presentación de sus cuentas anuales?
- Para la determinación del número medio de trabajadores: ¿cómo deben computarse los trabajadores en ERTES derivados del Covid-19?
- ¿Las ayudas y subvenciones recibidas forman parte de la cifra de negocios?
- ¿Qué naturaleza tienen las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de la empresa correspondientes a los trabajadores incluidos en los ERTES?
- Es posible que la empresa deba incluir notas específicas en algunos apartados de la memoria:
- Actividad de la empresa
- Bases de presentación de las cuentas anuales
- Aplicación de resultados
- Normas de registro y valoración
- Inmovilizado material
- Inversiones inmobiliarias
- Inmovilizado intangible
- Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
- Instrumentos financieros
- Existencias
- Moneda extranjera
- Situación fiscal
- Ingresos y Gastos
- Provisiones y contingencias
- Información sobre medio ambiente
- Retribuciones a LP al personal
- Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Subvenciones, donaciones y legados
- Combinaciones de negocios
- Negocios conjuntos
- Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas
- Hechos posteriores al cierre
- Operaciones con partes vinculadas
- Otra información
- Información segmentada
Descárgate nuestra circular para conocer todas las características necesarias para confeccionar la Memoria de las Cuentas Anuales.
Asesoría Contable y Financiera
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento al respecto, ponte en contacto con nosotros.